Irene de 3er curso.
![]() |
Lorena de 5º curso.
![]() |
Sergio de 5º curso.
![]() |
Fotos del Jurado deliberando y christmas seleccionados.
Tablón de anuncios para padres y madres del CEIP SAN WALABONSO
En el Portal de Salud de la Consejería de Salud encontramos este interesante artículo sobre los juguetes en el que además nos ofrecen una guía práctica para una elección segura.
"Los juguetes sirven para que los niños y las niñas se diviertan y aprendan, desarrollen la mente, el cuerpo y se relacionen, pues estimulan la creatividad y favorecen experiencias de interacción con el medio.
En el mercado existe una amplia gama de juguetes. Sin embargo, no todos son adecuados ni presentan la misma calidad. Po eso, antes de elegir un juguete para un niño o una niña, hay que tener en cuenta ciertas cuestiones relacioandas con la seguridad del producto, la edad del menor así como con los valores y capacidades que el niño o niña puede llegar a desarrollar con su uso.
En el folleto 'Juguetes, una elección segura' la Consejería de Salud ofrece una serie de recomendaciones que debería tener en cuenta tanto a la hora de elegir y comprar un juguete como en el momento en que el niño o la niña están haciendo uso del mismo."
Además ponen a nuestra disposición el teléfono gratuito de información de la persona consumidora 900849090
Juguetes una elección segura | Descargar PDF (4567 KB)
Decálogo para una compra responsable e informada de videojuegos | Descargar PDF (1832 KB)
Fuente: Consejería de Salud
Artículos relacionados
En la web Consumo Responde también podemos encontrar información de interés sobre el tema de los juguetes para elegir los más adecuados a la edad:
- Recomendaciones sobre juguetes.
Guía práctica para el control de los piojos
(14/08/2009) PDF | (886 KB)
Los piojos de la cabeza. Folleto
PDF | (957 KB)
La fundación PROFORPA, dirigida a la formación de padres y vinculada a la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), ha lanzado su curso online denominado "Escuela de Familias".
El curso, que consta de 9 módulos prácticos y orientativos, ha sido elaborado por un grupo de profesores y expertos de amplia trayectoria en el ámbito de la educación y la familia, abordando aspectos médicos, pedagógicos, psicológicos, legislativos, etc., con el fin de ser un complemento ideal a la labor de los padres y/o tutores.
Isabel Menéndez Benavente, una de las profesoras del curso, señaló que la creación de la Escuela de Familias "es para ofrecer a los padres nociones que les ayuden en la educación de los hijos, adaptándolas a cada niño.
CONCAPA, organización miembro del Consejo EducaRed, continua así su labor de motivar a los padres para que participen de forma activa en la formación de sus hijos.
Más información sobre esta iniciativa en http://www.concapa.org/ y http://www.escueladefamilias.es/
Fuente: Educared